
Febrero es Carnaval. Y el de Corrientes suele ofrecer color, belleza, música y alegría, con visitantes de todo el país que se acercan para disfrutar del espectáculo.
Y desde el Mundo del Cestoball podemos sentirnos bien representados, ya que varios jugadores participan anualmente en éste evento, al cuál le ponen toda la pasión, como suelen hacerlo en la cancha.
Ellas y Ellos nos cuentan de que se trata ésta fiesta y cómo se preparan año tras año para este momento.
Click para ampliar
"Son 4 fines de semana. Los viernes y sábados se llevan a cabo los corsos, en el Corsódromo de Corrientes. Y los miércoles se realizan shows de comparsas, que vendrían a ser como las revistas porteñas. En éste caso se cuenta el tema que realiza cada comparsa"
Hay cuatro comparsas de primera categoría que compiten entre si, de aproximadamente 500 integrantes cada una. Además, hay siete agrupaciones musicales, integradas por 300 personas.
Por cada fin de semana hay 4 jurados que vienen de todas partes del país. Pueden ser músicos, artistas, bailarines, coreógrafos. Ellos evalúan tanto la actividad en los corsos como en el show."
Mauro forma parte de la Comparsa Sapucay desde el año 2004. Al igual que las hermanas Florencia y Joaquina Balbis, y Carla Jovanovich, todas jugadoras de Cestoball del Club San Martín.
"Yo soy el solista de uno de los grupos de mi comparsa, que representa los tigres" -cuenta Mauro-. "Yo soy el Tigre de Bengala dentro de un bloque se llama Las Fieras. Y el tema de Sapucay es el Circo del Mundo,
Este domingo se elige a la Reina y al Rey del Carnaval, un evento aparte del Corso y del Show. En éste caso de llevará a cabo en un boliche. Los ensayos de comparsas y las coreografías empiezan a mediados de diciembre. Nuestra coreógrafa este año se llama Carla, quién también es coreógrafa en Show Match. También trabaja Matías Pisera Fuster. En lo que tiene que ver con la confección de los trajes, puede demorar más de tres meses. Son artesanales y muy costosos."
Click para ampliar
Jorge Mendez, capitán del equipo de Cestoball del Club Córdoba y también jugador de la Selección, integra el grupo de Mauro en la Comparsa Sapucay.
Click para ampliar
"Estoy desde el 2005, pero de forma intermitente. De los años que participé, en algunos casos lo hice como bailarín, y en otros como coreógrafo tanto de Show como del Corso. Éste año estoy trabajando con el equipo coordinador de corso.
Los ensayos del cuerpo de baile arrancaron aproximadamente a mediados de diciembre, pero la escuela de samba ensaya casi todo el año."
Click para ampliar
Florencia Balbis, jugadora del Club San Martín, inició su camino en la comparsa Sapucay a los cuatro años.
"Después me alejé un tiempo y hace tres años volví. Así que en total estoy hace 7 años en la comparsa.
En nuestro caso los preparativos comenzaron en Abril. En Mayo se definió el tema de la comparsa. Y mi traje lo hice en un mes más o menos. Como comentaba Mauro, la historia de Sapucay este año es el Circo del Mundo. Yo represento a una domadora de fieras, sería como la mala de la historia digamos."
Click para ampliar
Su hermana, Joaquina Balbis (jugadora de San Martín y de la Selección Argentina categoría Cadetas), también entró a la comparsa a los cuatro años. "Desde que juego al Cesto" agrega.
"Yo entro en un dúo, representando a los payasos Dandys, junto con Carla jovanovich, también jugadora del Club San Martín."
Click para ampliar
La comparsa este año cumple 10 años muestra una sintesis de todos esos años, y la historia del Samba Enredo.
"Con los preparativos, que no solo incluye el traje, empezamos desde noviembre, asi que pasamos las fiestas entre plumas".
Click para ampliar
Leila Lopez, jugadora de Cestoball de San Martín, forma parte de la Comparsa Arlequin, que participa de los carnavales de La Cruz, Corrientes.
"Entre de manera imprevista, vine a visitar a mis abuelos y en tres días armamos un traje. La comparsa este año tiene como tema a Francia.
En La Cruz solo hay carnavales los sábados, y son 4 fines de semana. Además de la comparsa en la cual participo, hay dos mas: Frum Fru y Duendes del Yaguari."
Si no lo sabías, tenelo en cuenta. Los chicos y las chicas del Cestoball Correntino salen al Corsódromo todos los años durante Febrero. Y con la misma pasión que cuando salen a la cancha.
Redes Sociales y Secciones Exclusivas:
Federacion Correntina de Cestoball (Facebook) Noticias
Alvear cesto ball (Facebook) Noticias
Boca Unidos Noticias
Club Córdoba Cestoball (Facebook) Noticias
Hércules Noticias
Juventus Cestoball (Facebook) Noticias
Federacion Correntina de Cestoball (Facebook) Noticias
Alvear cesto ball (Facebook) Noticias
Boca Unidos Noticias
Club Córdoba Cestoball (Facebook) Noticias
Hércules Noticias
Juventus Cestoball (Facebook) Noticias
Regatas Cestoball Corrientes (Facebook) Noticias
San Martin Noticias
@CestoballCtes (Twitter)
Juan Payllalef
San Martin Noticias
@CestoballCtes (Twitter)
Juan Payllalef
Seguí a Cestoball Argentino en Twitter: @CestoballArg
Dale Tu Me Gusta a Cestoball Argentino en Facebook: Cestoball Argentino
Video: www.youtube.com/cestoballargentino
Mail: cestoball@cestoballargentino.com
Video: www.youtube.com/cestoballargentino
Mail: cestoball@cestoballargentino.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario