jueves, 31 de marzo de 2011

PARA JUGAR CESTOBALL EN ROSARIO

Quienes estén interesadas en jugar Cestoball en Rosario, pueden buscar el grupo "Cestoball" en Facebook ( http://www.facebook.com/pages/Cestoball/66382817050 ) o escribir a cestoball@hotmail.compara obtener información al respecto.

BALANCE DEL ENCUENTRO DE PRE Y MINIS EN HACOAJ

Luego del encuentro de Pre y Minis en el Club Nautico Hacoaj, Silvina Szister, de la Secretaría de Cestoball del Club, tras reponerse de una operación en su mano, escribió el siguiente balance que les hacemos llegar a continuación:

Hola a todos:
Dicen que más vale tarde, pero seguro ,no? y si de agradecer se trata creo que NUNCA es tarde…! Bueno, ya paso un tiempito desde que se hizo este encuentro de pre y minis en Hacoaj y, supongo  que ya deben saber gran parte de lo que las nenas contaron, pero este mail es para contarles un poquito más y poder compartir  mi opinión sobre éste, aprovechando además, para, brindar mi agradecimiento y mis felicitaciones a todos los que lo hicieron posible. Quisiera compartir con Uds. un pensamiento en voz alta, sobre este tipo de encuentros,  algunas palabras sobre la necesidad de hacer público, valores que se enaltecen con este tipo de actividades realizadas de forma participativa, solidaria y respetuosa entre la gente y que tienen que ver con el ser personas de bien. Esto me ofrece una nueva oportunidad para plantear, analizar y reflexionar entre nosotros ,los padres, los directivos, los adultos en general, sobre un  tema tan importante como es el de la diversidad y la educación intercultural, para poder de una vez integrarnos en una sociedad multicultural como la que estamos viviendo para llegar al fin de poder participar activamente en la construcción colectiva; asumir y cumplir compromisos grupales; dar ayuda a los demás y pedirla cuando se requiera; poner al servicio de los otros sus fortalezas individuales; aceptar los puntos de vista diferentes; comprender las necesidades de los demás; descubrir soluciones que beneficien a todos; establecer contacto significativo con grupos que poseen culturas diferentes; contrastar actividades y creencias; establecer metas, tareas, recursos, roles, y aunar objetivos y metas ,sea de cualquier ámbito…
Como todos los años, el Torneo 76º Aniversario de Minicesto del Naútico Hacoaj, fue uno de los momentos más esperados de toda la familia menuda de nuestro deporte, y tenemos el orgullo y el agrado de contarles que éste rompió récord de participación, 300 nenas jugaron, se divirtieron, compartieron y gozaron de momentos inolvidables en sus vidas, con muchas anécdotas para contar que perdurarán en sus mentes y en sus corazones por siempre.
Disfrutamos a pleno  DE TODO, ya que hasta  el clima nos acompañó durante todo el evento, pasamos dos días geniales con mucho cesto, sol, pileta, actividades nocturnas, espectáculos, bailes y la mejor onda….!

NOS VISITARON
Club Hijitus ( San Luis ), Quemú ( la Pampa), Argentinos ( La Pampa), Club Ciudad de Buenos Aires, River Plate, Avellaneda , Monte , SITAS , GEVP , APV, VELEZ.
AGRADECIMIENTOS…

AL CLUB NAUTICO HACOAJ : Felicitaciones por promover año tras año esta actividad educativa y deportiva  y que tiene por finalidad misma poder brindar a los chicos una vivencia maravillosa ,así como también agradecer por la elección de sus co-equipers. UN AGRADECIMIENTO ESPECIALISIMO para INTENDENCIA,MANTENIMIENTO,PERSONAL DE LIMPIEZA,SEGURIDAD, nuestros “GUARDAS” del natatorio que realizaron una labor impecable…!!!!
Gracias a todo el Departamento de Comunicación y Prensa por el apoyo de siempre, a los Coordinadores de las diferentes áreas (escuelas, federados, adultos), a la Directora General, al Director de Deportes, a la Comisión Directiva, al Director ejecutivo, al Secretario Ejecutivo ,a las Subsecretarías de los distintos deportes ,a todos GRACIAS por la contención de siempre.
A LA COORDINACIÓN y CESTO HACOAJ: por el empeño, amor y buena predisposición a la hora del trabajo y lograr que todo esto salga maravilloso…! GRACIAS BARLET ,PATO,GISE Y ELI, las entrenadoras de nuestro club, CUATRO GROSAS DENTRO Y FUERA DE LA CANCHA, quienes junto a ENTRENADORA/ES , PREPARADORES FISICOS Y DELEGADOS de los distintos clubes quiero agradecer especialmente, ya que son ellos los que laburan el día a día por y con el compromiso permanente a cada minuto, por el apoyo incondicional, por contribuir a adquirir las destrezas necesarias dentro y fuera de la cancha, gracias por la confianza puesta en cada una de las nenas para fomentar el potencial de cada una, la confianza en sí misma, la garra dentro y fuera de la cancha, la habilidad para ser amigas, la espiritualidad, la solidaridad mutua, la vivencia en cada jugada y por permitirles ser ellas siempre. Por ampliar horizontes, mostrarles  mejores estrategias de supervivencia y de adaptación con mayor facilidad. Por servir de ejemplo positivo y de mentores y  que a veces pueden brindarles lecciones y consejos que los chicos no escucharían de sus padres. Por el saber dar estímulos positivos, ejemplos de firmeza, y soluciones justas sin perder la alegría ni la energía que las caracteriza. Hago eco de estos comentarios a todas las que acompañaron a las nenas durante la estadía y que lo hacen permanentemente junto al entrenamiento diario..! GRACIAS A TODOS!!!Y con este historial fuera de la cancha ni les cuento lo que son dentro de ella, jugadoras imbatibles y si sigo con los elogios  no termino más…..un placer acompañarlas codo a codo!!!
A TODAS LAS PREMINIS, MINIS E INFAS, incluídas “mis enanas”  como las llamo yo cariñosamente ,todas mis felicitaciones por los partidos jugados, ganados o perdidos no importa, por vencer al  cansancio y al desgaste del viaje y aún así no bajar los brazos, por la entereza en cada uno de los partidos, por la independencia, la habilidad para “hacer” y “ser amigas, por explorar , aprender y abrirse a nuevas actividades y por sobre todo por la solidaridad y  la espontaneidad de formar un todo, un grupo, con todo lo que ello implica. Por permitirme compartir su ámbito, no como una extraña, sino como una más. Por aprender a valorarse, aprender a trabajar en equipo, por ser EQUIPO, por aprender a preocuparse por los demás. Por jugársela siempre. SIGAN ASI!!! Con lo vivido y lo experimentado en este encuentro, rodeados de personas amables y alentadoras que enseñan con el ejemplo, reforzando las relaciones positivas con los demás, salpicadas de respeto mutuo, comprensión, generosidad y satisfacción, creo que el resultado de esta vivencia ,es una experiencia única ,memorable y placentera ….Ya sólo por esto VALE…!! APROVECHEN CADA UNA DE ESTAS COSAS ENANAS!!!! DISFRUTEN LA VIDA A PLENO Y TRATEN SIEMPRE DE TOMAR LO MEJOR!!!!
A LOS PADRES Y MADRES, por permitirme meterme en la cocina del encuentro y acompañar a sus nenas, con lo que ello implica, la responsabilidad de cuidar a cada una como propia, labor placentera y gratificante sin lugar a dudas. Gracias por brindarles a las nenas una  excelente oportunidad de crecimiento personal, como buen complemento de los valores y la noción de identidad que se les transmite en casa. Lamentablemente vivimos en una cultura en que se nos ha inculcado como padres el miedo, dudamos  en confiar a nuestros  hijos al cuidado de otras personas, pero las oportunidades de ellos para establecer relaciones positivas con personas adultas que les sirvan de mentores ofrecen la posibilidad de que los chicos adquieran independencia,  y confianza y eso es lo que se produjo en este encuentro. Encontrar esa confianza, dejar que nuestro hijo perciba esa confianza y dejar que prosiga con su propia aventura con su autorización requiere valor. Y por eso creo que nosotros también, como padres, crecemos con esta experiencia y merecemos unas felicitaciones. y mucho más cuando sabemos que esa experiencia deja tanto ,no?? son nuestros tesoros más preciados y en ellos apostamos lo mejor….QUE ASI SEA SIEMPRE!!

Agradezco a la Confederación de Cestoball y a las distintas Federaciones que informaron maravillosamente bien este encuentro, para que toda la comunidad “cestoboliana” esté al tanto de esta actividad ..GRACIAS GENTE!!!!GRACIAS POR EL LABURO DIARIO Y VAMOS POR MAS…Saben ,que desde lo que a mí respecta, siempre apuesto al presente y futuro del deporte y de ESTE NUESTRO DEPORTE en particular…!!!

VAMOS CESTOBALL!!!!!VAMOS POR MAS!!!! REIVINDIQUEMOS A ESTE DEPORTE MARAVILLOSO!!!!ESPERO QUE EL AÑO QUE VIENE PUEDAN VENIR MAS Y MAS EQUIPOS PARA ASI PODER IR UNIENDO, PASO A PASO,  A ESTA GRAN FAMILIA CESTOBOLIANA EN TODO EL PAIS!!!!!! Vamos a aprender que “Sí puedo” es un mensaje mucho más contundente que el “No puedo”, no les parece??  Y esto, creo que lo DEBEMOS APRENDER Y PONER EN MARCHA TODOS…!!!
Perdón por lo extensa de la nota, pero creo que vale la pena destacar LO BUENO… Ojalá que ustedes también lo crean asi!
Nuevamente muchas gracias a todos!!!
Besos!!!
Ahora, a seguir trabajando con más ganas y más fuerzas que nunca..!

Silvina Szister
Secretaría de Cestoball -CNH-

AMISTOSOS DE INFANTILES EN RIVER CONTRA SAN MIGUEL DEL MONTE

Hoy de 17 a 19.30 hs. en la cancha externa de River, se realizará un encuentro amistoso entre las infantiles de River y San Miguel del Monte.
El objetivo es que las chicas jueguen la mayor cantidad de tiempo posible para continuar con su aprendizaje deportivo y realizar un intercambio con jugadoras de otros lugares.

Gracias Daniela Atensia, Romina Valeria De Luca y Patricia Rodriguez Jurado

COMPLICACIONES EN LOS AMISTOSOS DE SAN MARTÍN Y COLEGIALES, EN SAN LUIS


Las condiciones no fueron las mejores ayer por la noche en los partidos amistosos que jugaron San Martín y Colegiales, en San Luis.
Cuando iban 5 minutos de partido en la categoría cadetas, se produjo un corte de energía en la zona, por lo que el encuentro continuó con iluminación de emergencia. Ante ésta situación no se llevó conteo del marcador.

El partido de mayores comenzó a jugarse de la misma manera, pero se suspendió a raíz de que una jugadora de Colegiales se descompensó y debió ser trasladada al hospital más cercano.

Gracias Yésica Moya por la información

martes, 29 de marzo de 2011

RIVER PLATE

CLUB ATLETICO RIVER PLATE
Av. Pte. Figueroa Alcorta 7597 CP 1428 - Buenos Aires - Argentina
TELÉFONO: (5411) 4789-1200. Fax (5411) 4788-1222.
Linea Gratuita 0800-555-RIVER (7483)
PÁGINA WEB: www.cariverplate.com.ar 
PAGINA DE CESTOBALL RIVER PLATE: www.cestoriver.blogspot.com







                          COMO LLEGAR:

TRENES
TBA Ex Línea Mitre Ramal Retiro - TigreEstación Núñez (Tribunas Belgrano, Centenario y Enrique Omar Sívori)
Estación Belgrano "C" (Tribuna San Martín)
FERROVIAS Ex Línea Belgrano Norte
Parada Raúl Scalabrini Ortiz 

COLECTIVOSLíneas 15, 28, 29, 33, 34, 37, 42, 44, 45, 55, 60, 63, 64, 65, 80, 107, 113, 114, 117, 118, 130, 160.
Camiseta Primera División
HISTORIA DEL CLUB
El Club Atlético River Plate fue fundado el 25 de mayo de 1901 en el barrio de La Boca por la fusión de los clubes Santa Rosa y La Rosales, que luego de varias propuestas, decidieron llamarlo "River Plate".
Camiseta Alternativa Primera División
Luego de tener durante un corto periodo su estadio en la localidad bonaerense de Sarandí, vuelve al barrio en dónde nació y luego se muda al barrio de Recoleta, donde tenía su propio estadio, pero con el paso de los años el club creció en popularidad y tuvo que trasladarse en 1938 al barrio de Belgrano, al norte de la ciudad de Buenos Aires, aunque generalmente se relaciona la ubicación del club con el barrio de Núñez. El Fútbol Profesional es su disciplina más destacada y se desempeña en la Primera División Argentina.
Es considerado uno de los cinco grandes del fútbol argentino, habiendo ganado 33 campeonatos nacionales oficiales de Primera División Argentina, más un título en el amateurismo. También posee 5 títulos internacionales oficiales, entre los que se destacan dos Copas Libertadores y una Copa Intercontinental, poseyendo un total de 38 títulos entre nacionales e internacionales en el profesionalismo.
Camiseta Categoría Infantiles


EL CESTOBALL EN EL CLUB:

Cestoball es una actividad nueva en el club, que empezo con un pequeño grupo de chicas del interior del país hace 4 años atrás. Hace muchos años este club contaba con un equipo de pelota al cesto, quienes hoy en día serian las antecesoras de este deporte en continua formación.
Hoy el club cuenta con Categorías Primera, Mini, Premini e Infantiles.

Actualmente CESTOBALL RIVER PLATE participa en el Torneo oficial de la FEDERACION DE CESTOBALL DE CAPITAL FEDERAL y en LA LIGA A de equipos campeones.

TITULOS OBTENIDOS:
PRIMERA: 1er puesto liga nacional Sur (2010)
5to puesto campeonato Apertura (2010)
4to puesto campeonato Oficial (2010)

OTROS DEPORTES Y ACTIVIDADES
Además de el ambito futbolistico, este club cuenta con muchos deportes de alto prestigio, como lo son el BASQUETBALL, HOCKEY, VOLEY, HANDBALL y también cuenta con actividades como Taekwondo, bochas, tenis  y actividades culturales para todas las edades.


PLANTEL DE PRIMERA DIVISIÓN:

MONTEAGUDO, Victoria
GARCIARENA, Rocío
RETEGUI, María Cristina
RETEGUI, Ana Paula
RETEGUI, Sofía
MONACO, Natalia María
TELLO, María Jimena
CIFUNI; Gisela
URTENECHE, María Belén
HERNANDEZ, Lucía
CONLON, Florencia
DE PIETRO, Baiana
DE PIETRO, Danesa
AREVALO, Mariana
GUERRERO FEREYRA, Ursula Soledad
LOPEZ, Carla

DT: ATENSIA, Daniela


HORARIOS DE ENTRENAMIENTOS DE CESTOBALL:
PRIMERA:
Martes y Jueves de 20 a 22.30 hs.
Entrenadora: DANIELA ATENSIA

MINIS e INFANTILES: Martes y Jueves de 18.30 a 20 hs. (AGREGANDO MEDIA HORA DE ENTRENAMIENTO CON LA PRIMERA DIVISION)Entrenadora: ROMINA DE LUCA

PRE-MINI:
Martes y Jueves de 17.30 a 18.45 hs.
Entrenadora: ROMINA DE LUCA

Los entrenamientos se realizan en el Club

GIMNASIA Y ESGRIMA DE VILLA DEL PARQUE

NOMBRE: Club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque
CIUDAD: Ciudad Autonoma de Buenos Aires
DIRECCIÓN:Tinogasta 3455
TELÉFONO: (011) 4501 1518

PÁGINA WEB: www.gevparque.org

CÓMO LLEGAR: Colectivos 84, 134, 24, 110, 124, 47, 80, 146, 78, 105. Ferrocarril San Martin, estación Villa del Parque.



HISTORIA: 
El Club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque nace de una reunión que un grupo de vecinos realizó el día 18 de junio de 1922, en la cual se resolvió dar por fundada la Institución, nombrándose en esa misma circunstancia, sus primeros dirigentes. Fué escenario de estas primeras reuniones, la sala de espera de la Estación Villa del Parque del Ferrocarril de Buenos Aires al Pacífico. 
En los andenes de dicha estación se congregaba espontáneamente la juventud del barrio de esa época. El 23 de julio de 1922 se realizó la primera asamblea general de asociados, en su sede social levantada en los terrenos de Tinogasta y Llavallol, adquiridos con titánico esfuerzo. Dichos terrenos formaban “la caballeriza del Sr.Caputo”. Allí se erigió una casilla de madera con techo de zinc, a la que algunos llamaban “El Galpón.

OTRAS ACTIVIDADES Y DEPORTES:   
El deporte principal del club es el Basquet. Actualmente participa en el Torneo Nacional de Ascenso (TNA). También existen otras disciplinas como el tenis, el volley, la gimnasia ritmica y artistica, natación, taekwondo. 
Tiene también actividades sociales como tango, folklore, gimnasia para damas y caballeros, yoga,  taller de arte. Es un club chico y de barrio que posee unos 1500 socios.

EL CESTOBALL EN EL CLUB: 
Participa principalmente en los Torneos organizados por la Federacion de Cesto de la Capital Federal, y también por algunos clubes del interior. Tambien asiste al Encuentro de Minicesto que organiza la Confederacion Argentina en Chapadmalal.

TÍTULOS Y MEJORES POSICIONES:
MINIS: Subcampeonas 2009, Tercer puesto 2010
INFANTILES: Subcampeonas 2009, Tercer puesto 2010
CADETAS: Subcampeonas 2009 y 2010
JUVENILES: Tercer puesto 2009 y Septimo puesto 2010
PRIMERA: Décimo puesto torneo 2010
VETERANAS: Campeonas 2009 y 2010

DÓNDE ACERCARSE PARA PRACTICAR CESTOBALL: 
Las interesadas en practicar el deporte se pueden hacer socias del club y acercarse los Martes y Jueves de 17 a 21 hs que son los dias y horarios de entrenamiento de las distintas categorías. 

Gracias a Lucila Desseno por los datos

lunes, 28 de marzo de 2011

HURACÁN DE NECOCHEA: Campeón Categoría Infantil en los Torneos Buenos Aires La Provincia 2010

El equipo fue integrado por:

1- Malena Alderete Bonzón
2- Rocío Taraborrelli
3- Camila Alberola
4-Karen Cabrera
5- María Paz de la Hera
6- Julieta Lopez
7-Nerina Fulton
8- Sol Domaica
9- Lucia Cardoso
10- Talía Taraborrelli
11- Emilia Alberola
12- Catalina Alberola



Entrenadora: Guadalupe Hernández


miércoles, 16 de marzo de 2011

C.A.R.I.B. de Tancacha

NOMBRE: Centro Artístico Recreativo Instituto Belgrano
CIUDAD: Tancacha, departamento Tercero Arriba, provincia de Córdoba, Argentina.
(MÁS INFO DE TANCACHA: http://www.tancacha.gov.ar/)
DIRECCIÓN: Belgrano y San Juan
TELÉFONO: 03571 - 460256
E-MAIL: -
FACEBOOK: http://www.facebook.com/#!/pages/CESTOBALL-EN-TANCACHA/335796407531


Salón Deportivo del Club


CÓMO LLEGAR:
Empresa Monticas, La Victoria, Sierras de Córdoba, Tus, InterCórdoba
HISTORIA:
El centro Artístico Recreativo Instituto Belgrano se fundó el 14 de octubre de 1928 en la localidad de Tancacha, y su primer presidente fue el Sr. Julián Fernández.
Inmediato a la plaza Rivadavia se levanta el edificio de la entidad sobre las calles Belgrano y San Juan. Sus dependencias incluyen salón social, sala de actos, un “rancho” comedor, bar confitería, sala de juegos y demás comodidades. También cuenta con un predio polideportivo de 40.000 m2 de superficie que contiene una pileta de natación de 25 m x 12,50 m y canchas apropiadas para que los socios puedan practicar todo tipo de deportes.


Sede del Club


OTRAS ACTIVIDADES Y DEPORTES:
Básquet, paddle


HISTORIA DEL CESTOBALL EN EL CLUB:
El cesto comenzó a practicarse en el club en el año 1977 de la mano de la Profe Susana Baigorria.
En la década de 1990 la actividad se vio disminuida, para resurgir en el año 1995 de la mano de Claudia Ugalde y Maricel Ochoa. A partir de ese año, los equipos de infantiles de la selección de Córdoba estuvieron formados íntegramente por jugadoras del CARIB. Además, los equipos de cadetas y mayores contaron, en su mayoría, con jugadoras de este club.
En 2002, la jugadora Giuliana Tasca fue preseleccionada para el equipo nacional.
No se registra actividad entre los años 2004 y 2009.
En 2010, el CARIB retomó la actividad deportiva, aunque la Federación Cordobesa no funciona como tal aún.


TORNEOS DE LOS QUE PARTICIPA:
Actualmente participa de un Torneo Provincial que arrancó el año pasado, y en el cual se coronó campeón.

TÍTULOS Y MEJORES UBICACIONES:
CAMPEÓN Torneo Provincial 2010
TERCER PUESTO Torneo de Clubes Campeones (Categoría Cadetas)


DÓNDE ACERCARSE PARA PRACTICAR CESTOBALL:
A la Secretaría del club, en la dirección mencionada.


PLANTEL:





01. Morassutti, M. José
PUESTO: Ataque  FECHA DE NACIMIENTO: 3/4/77 VIVE EN: Tancacha
02. Morassutti, M. Eugenia
PUESTO: Defensa FECHA DE NACIMIENTO: 11/4/84 VIVE EN: Tancacha
03. Bono, Romina
PUESTO: Volante FECHA DE NACIMIENTO: 7/3/86  VIVE EN: Tancacha
04. Scarlatta, Andrea (C)
PUESTO: Defensa VIVE EN: Tancacha
05. Tasca, Giuliana
PUESTO: Ataque/volante FECHA DE NACIMIENTO: 15/12/84 VIVE EN: Tancacha
06. Fiandrino, Magalí
PUESTO: Ataque/volante FECHA DE NACIMIENTO: 22/7/84 VIVE EN: Córdoba
07. Barrera, Florencia
PUESTO: Volante FECHA DE NACIMIENTO: 7/2/87 VIVE EN: Tancacha
08. Pintado, Gimena
PUESTO: Volante FECHA DE NACIMIENTO: 14/8/85 VIVE EN: Córdoba
09. Acosta, Soledad
PUESTO: Ataque FECHA DE NACIMIENTO: 17/3/86 VIVE EN: Tancacha
10. Franco, Laura
PUESTO: Volante FECHA DE NACIMIENTO: 12/9/86 VIVE EN: Tancacha
11. Delavalle, Ludmila
PUESTO: Defensa FECHA DE NACIMIENTO: 2/2/90 VIVE EN: Tancacha
12. Casas, Luciana
PUESTO: Ataque FECHA DE NACIMIENTO: 15/6/88 VIVE EN: Tancacha

Gracias por la info del equipo a Giuliana Tasca

CESTOBALL ARGENTINO

Proximamente